Desbloquea el acceso a adjuntos peligrosos en Outlook
Si eres usuario habitual del cliente de correo electrónico Outlook (versiones 2002 y XP), habrás notado que este programa bloquea de forma automática los ficheros adjuntos que considera peligrosos, por ejemplo los de formato EXE, BAT o SCR, entre otros.
Para poder eliminar este bloqueo, tienes dos alternativas: modificar las claves del Registro de Windows pertinentes, cosa a la que no todos los usuarios se atreven, o instalarte este pequeño add-on.
Attachment Options añade una pestaña más al menú de Herramientas-Opciones de tu Outlook, mostrándote la lista de ficheros que el programa bloquea automáticamente y permitiéndote eliminar los que quieras de dicha lista para tener acceso a los ficheros de ese tipo.
De todas formas te recordamos que la ejecución de ficheros adjuntos es potencialmente peligrosa, y no está de más pasarles un antivirus antes de abrirlos.
Nota:Funciona con Outlook 2000 (con Service Pack 3) y Outlook XP
Opinión usuarios sobre Attachment Options
por Anonimo
No es necesario todo esto.
Más¿Para que estar instalando nuevos addon si el outlook tiene una opción para esto?
Basta con ir a herramientas -> opciones y una vez alli en la pestaña de seguridad desactivamos la opción no permitir que se guarden o abran archivos adjuntos que puedan contener virus.
Pros:
Lo unico poder elegir que archivos bloquear
por Anonimo
Para el de mas abajo.
MásPara dar opiones sobre programas antes deberias de probarlos. No es aconsejable que confundas a los demas usuarios con respuestas falsas y que demuestran tu carencia de profesionalidad. A veces la solucion es mas sencilla de lo que parece. Deberias comprarte o instalarte el outlook xp e ir directamente a la opcion de herramientas que dices y darte cuenta que esa funcion no existe. Luego deberias volver a opiniar con toda la razon. :)
Pros:
Si
Cons:
No
por Anonimo
A veces la solucion es mas sencilla de lo que parece..
MásComo dice una de las opiniones 'a veces la solucion es mas sencilla de lo que parece', porque siguiendo las instrucciones dadas por cibermerlin en su opinion, el resultado es el mismo y sin necesidad de este add-on tan inutil como innecesario.
Pros:
Para nada.
Cons:
Que es innecesario.
por Anonimo
Utilidad innecesaria.
MásPara debloquear el acceso a ficheros atachados (.exe, .com... Etc.) no es necesaria ninguna utilidad.
Basta con tocar directamente el registro del sistema:
Inicio -> ejecutar -> regedit y pulsar enter.
Vamos a la clave:
Hkey_current_user
Software
Microsoft
Office
<última versión>
Outlook
Security
En <última versión> nos encontraremos las distintas versiones de office que hemos instalado en nuestro equipo. La última es la que tiene el número más grande.
Comprobamos que exista la entrada level1remove. En caso de no existir, nos ponemos en la parte derecha y con el botón derecho seleccionamos una nueva entrada de texto, string value y la llamamos level1remove.
Para introducir valores en esta entrada, hacer doble click encima de ella y en la información de valor ponemos las extensiones que queramos desproteger, por ejemplo: .exe;.com;.url.
A lo mejor es poco lioso, pero sólo hay que tomarse la molestia de hacerlo.
por Anonimo
Para cibermerlin y Tonicb: SI QUE ES UTIL !!.
MásA ver si opinamos con más conocimiento de causa. Efectivamente hay una opción para desbloquear los adjuntos peligrosos... Pero está en el outlook express, que no es lo mismo que el outlook (a secas). Este último programa viene con el office y es algo más que un simple cliente de correo. En este último no existe dicha opción, y para poder desbloquearlos es necesario tocar el registro o instalar este programa.
Este programa sí es util (más para quienes no se atreven a cambiar el registro) y sobretodo, muy cómodo
Pros:
No es necesario realmente, pero sí bastante útil y cómodo
Cons:
Ninguno
por Anonimo
Por supuesto que hay utilidad.
MásNo hay que cerrarse tanto en la opinión de uno mismo. Las ventajas de este programa son la de poder diferenciar qué tipos de archivo queremos permitir en nuestros correos y cuáles no de una forma visual y sencilla. Eh ahí su utilidad. Para estos usuarios que han dicho que puede realizarse tal opción desde el registro, quisiera decirles que no todo el mundo se siente capaz de hacer tal cosa y que, por tanto, hay que pensar también en ellos. Si tú eres capaz de hacerlo desde el registro, entonces enhorabuena, pero no confundas al resto de usuarios sencillos diciendo que no tiene utilidad en un alarde de conocimientos informáticos básicos.
Pros:
La opción de minimizar en el tray es muy interesante ;)